Equipaje perdido: conoce tus derechos y los pasos para actuar correctamente
La pesadilla de todo viajero pero con una solución clara
La pérdida de equipaje es una de las experiencias más incómodas para cualquier viajero. Sin embargo, es importante mantener la calma: no todo está perdido. Este tipo de incidencias ocurren con frecuencia y, afortunadamente, existen procedimientos internacionales que protegen tus derechos como pasajero.
En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso, cómo reportar un equipaje extraviado, los derechos que te asisten según la ley, y qué medidas puedes tomar para evitar que vuelva a suceder.
Porque cuando viajas con Viajes CTI, no solo compras un boleto: viajas con respaldo, asesoría y tranquilidad desde el primer momento.
Realiza el reporte antes de salir del aeropuerto
El primer paso es fundamental. Si al llegar a tu destino tu equipaje no aparece, no abandones el área de recogida de maletas sin realizar un reporte oficial.
Dirígete al mostrador de la aerolínea o al servicio de equipajes del aeropuerto y solicita el formulario P.I.R. (Property Irregularity Report). Este documento registra la incidencia y es tu comprobante oficial ante la aerolínea.
Asegúrate de conservar:
Tu tarjeta de embarque.
El talón de equipaje (el adhesivo que te entregan al facturar).
El número de referencia del P.I.R.
Consejo: toma una fotografía del formulario y guarda una copia digital en tu correo o dispositivo móvil. Será indispensable en caso de reclamo posterior.
¿Cuándo se considera un equipaje perdido?
No toda demora significa pérdida definitiva.
Las aerolíneas clasifican los casos en tres categorías:
Retrasado: la maleta no llega en el vuelo, pero podría hacerlo en las siguientes 24-72 horas.
Dañado: el equipaje llega, pero presenta desperfectos visibles.
Perdido: si han transcurrido 21 días sin entrega, la aerolínea debe declararlo oficialmente como perdido.
Durante el tiempo de espera, tienes derecho a solicitar reembolsos por artículos básicos (como ropa interior o productos de aseo). Guarda las facturas de todo lo adquirido, ya que te servirán como comprobante.
Conoce cómo Viajes CTI te asiste ante incidencias de equipaje
Tus derechos como pasajero según el Convenio de Montreal
El Convenio de Montreal de 1999 regula las responsabilidades de las aerolíneas frente a los pasajeros en vuelos internacionales. Según esta normativa, el viajero puede recibir una compensación de hasta 1.288 Derechos Especiales de Giro (equivalentes a aproximadamente 1.500 €) en caso de pérdida, retraso o daño de equipaje.
Esto significa que la aerolínea está obligada a:
Buscar y entregar el equipaje extraviado en el menor tiempo posible.
Reembolsar los gastos ocasionados por la demora.
Indemnizar al pasajero si la maleta no aparece o llega dañada.
Dato importante: si tu vuelo incluye conexiones con distintas aerolíneas, la última compañía aérea del trayecto será la responsable final de gestionar el reclamo.
Cómo presentar un reclamo formal
Si la aerolínea no responde dentro del plazo establecido o rechaza tu solicitud sin justificación, puedes presentar un reclamo formal.
Este procedimiento puede realizarse en línea o de manera presencial, y deberás adjuntar:
Copia de tu pasaporte y billete electrónico.
Talón de equipaje y formulario P.I.R.
Facturas de gastos derivados del retraso o pérdida.
Lista del contenido aproximado de la maleta.
El plazo para reclamar es de hasta 2 años desde la fecha del vuelo, aunque lo ideal es hacerlo en los primeros 30 días.
En Viajes CTI, contamos con personal capacitado para ayudarte a redactar y presentar tu reclamo correctamente, asegurando que tu caso avance de forma ágil y con respaldo profesional.
Recomendaciones para evitar futuras incidencias
Aunque la mayoría de los equipajes extraviados se recuperan en menos de 48 horas, la prevención siempre será tu mejor aliada.
Aplica estas recomendaciones antes de tu próximo vuelo:
✅ Coloca etiquetas visibles e información de contacto tanto en el exterior como en el interior de tu maleta.
✅ Toma una fotografía del equipaje antes de entregarlo en el mostrador.
✅ Evita guardar objetos de alto valor o documentos importantes.
✅ Opta por maletas de colores llamativos o distintivos.
✅ Contrata un seguro de viaje que cubra pérdida o demora de equipaje.
En Viajes CTI te ofrecemos boletos con seguros integrados y cobertura de incidencias para que viajes con total tranquilidad.
Viajar siempre implica confiar en que cada detalle saldrá bien. Sin embargo, cuando surge un contratiempo, la diferencia está en la preparación y en quién te respalda.
En Viajes CTI, entendemos que tu tranquilidad es tan importante como tu destino.
Por eso, no solo te ayudamos a planificar y reservar tu viaje, sino que te acompañamos durante todo el proceso, gestionando cualquier incidencia que pueda presentarse en el camino.

