Viajar con tu mascota en 2025: Todo lo que debes saber para un vuelo seguro y sin sorpresas

Viajar con tu perro o gato ya no es solo un sueño: cada vez son más los viajeros que deciden llevar a sus mascotas consigo en sus aventuras. Ya sea porque te mudas, visitas a tu familia o simplemente quieres que tu compañero fiel te acompañe, es importante conocer bien las reglas y prepararte para que el viaje sea cómodo y seguro para ambos.

En esta guía completa de Viajes CTI, te contamos todo lo que necesitas: desde la documentación y los costos, hasta consejos prácticos y aerolíneas pet-friendly. ¿Necesitas ayuda?

¿Se puede viajar con mascotas en avión?

¡Sí se puede!
Hoy en día, la mayoría de aerolíneas permiten que viajes con tu perro o gato, ya sea en cabina o en la bodega del avión. La opción depende principalmente del tamaño y peso del animal, así como del trayecto.

  • Mascotas pequeñas (hasta 8 kg incluyendo el transportín): pueden viajar contigo en la cabina del avión, bajo el asiento delantero.

  • Mascotas grandes (más de 8 kg): deben viajar en la bodega, en un compartimiento especial presurizado y con temperatura controlada, diseñado para su seguridad.

Ojo: Algunos animales no son aceptados, como reptiles, aves o razas braquicéfalas (bulldogs, pugs) en ciertas aerolíneas o rutas por temas de salud.


Consulta si tu mascota puede viajar en tu próximo vuelo

¿Qué documentación necesitas para viajar con tu mascota?

La documentación varía según el origen y el destino, pero en general necesitarás:

  • Pasaporte de animal de compañía (obligatorio si viajas desde la UE).

  • Microchip identificado (en Europa es indispensable, y algunos países de América Latina lo exigen para ingreso).

  • Vacunas al día, especialmente la antirrábica. Asegúrate de que la vacuna tenga la antigüedad requerida (normalmente al menos 21 días antes del viaje).

  • Certificado veterinario oficial internacional, emitido por un veterinario autorizado y validado por las autoridades competentes.

  • Desparasitación interna y externa certificada, según las normas del país de destino (por ejemplo, obligatoria para ingresar a Reino Unido).

Cada país puede tener requisitos extra. Por ejemplo, Chile y Argentina piden un certificado sanitario específico; México puede exigir revisión del SENASICA al aterrizar.

Plus: Durante el viaje, incluye una prenda tuya con tu olor dentro del transportín: ¡eso lo tranquilizará mucho!

Viajar con tu mascota a España o la Unión Europea: lo que debes saber

Si planeas volar con tu mascota hacia España o cualquier país de la Unión Europea, es fundamental cumplir con los requisitos sanitarios y de documentación. Las autoridades son muy estrictas en el control de animales de compañía para proteger la salud pública y evitar la entrada de enfermedades como la rabia.

Documentos y condiciones obligatorias para ingresar a la UE con tu mascota:

  • Microchip homologado: debe colocarse antes (o el mismo día) de la vacunación antirrábica.

  • Vacuna antirrábica válida: administrada al menos 21 días antes del viaje.

  • Certificado veterinario oficial de exportación, emitido por un veterinario autorizado en tu país y validado por la autoridad competente (por ejemplo, SENASA en algunos países de América Latina).

  • Declaración escrita del propietario, en la que asegures que el viaje no es para vender o transferir la mascota.

  • En algunos casos, test serológico de anticuerpos contra la rabia (por ejemplo, si viajas desde un país considerado de alto riesgo).

España y la UE pueden imponer cuarentena o rechazar la entrada si los documentos no son correctos. ¡Revisa todo con tiempo!

Aerolíneas pet-friendly

No todas las aerolíneas tratan igual el tema de las mascotas. Estas son algunas de las que destacan por su política clara y buenas prácticas:

Iberia: admite mascotas en cabina y bodega, con reglas claras y bien explicadas.
Air Europa: permite mascotas en vuelos de corto y largo radio.
LATAM: ideal para vuelos a América Latina, con buenas opciones en bodega.
KLM / Air France: conocidas por sus cuidados y alternativas flexibles.
Vueling: opción económica para viajes por Europa con mascota en cabina.

Ojo: Consulta con tiempo, ya que el número de mascotas por vuelo es limitado y los cupos se agotan rápido. Cotiza tu vuelo con mascota ahora mismo

Consejos para un viaje seguro y cómodo

  • Acostumbra a tu mascota al transportín semanas antes del viaje. Que lo vea como un lugar seguro.

  • Evita alimentarlo 4-6 horas antes del vuelo para prevenir mareos, pero dale agua para mantenerlo hidratado.

  • Llega con antelación extra al aeropuerto, el proceso con mascotas es más lento (control de documentos, inspección del transportín).

  • Cuida las temperaturas. Si viajas en bodega, evita los meses más calurosos o fríos.

  • Elige vuelos directos o con escalas cortas. Menos estrés para ambos.

Viajar con tu perro o gato puede ser una experiencia maravillosa si haces los trámites con tiempo y eliges bien la aerolínea y el vuelo.

En Viajes CTI te ayudamos a:
Planificar el viaje perfecto para ti y tu mascota.
Revisar documentación y requisitos.
Conseguir el mejor precio y condiciones seguras.

Anterior
Anterior

Turquía: El destino que lo tiene TODO y que deberías visitar al menos una vez

Siguiente
Siguiente

Egipto: El viaje que cambiará tu forma de ver el mundo