¿Qué llevar y qué no en tu equipaje? Reglas actualizadas en aerolíneas en 2025
Viajar puede ser una de las experiencias más emocionantes… hasta que llegas al aeropuerto y te das cuenta de que llevas algo prohibido o que tu maleta excede el tamaño permitido.
Con las nuevas regulaciones de las aerolíneas en 2025, es fundamental estar al día para evitar cargos extra, demoras e incluso el rechazo de objetos personales.
En Viajes CTI, nos encanta que viajes sin sorpresas. Por eso, te compartimos esta guía actualizada sobre equipaje de mano, productos prohibidos y tips para ahorrar en aerolíneas low cost. ¡Sigue leyendo y viaja diferente!
Equipaje de mano: ¿Qué sí puedes llevar en 2025?
Las aerolíneas han afinado sus políticas y, aunque varían un poco según la compañía, estas son las reglas generales para 2025:
Tamaño estándar permitido: 40 x 20 x 25 cm (equipaje personal) y hasta 55 x 40 x 20 cm (maleta de cabina) en muchas low cost.
Peso promedio: 7 a 10 kg (consulta siempre con tu aerolínea).
Artículos permitidos:
Cargadores, laptops y dispositivos electrónicos (fuera de la maleta en seguridad).
Cosméticos sólidos y líquidos menores de 100 ml, dentro de una bolsa transparente de 1 litro.
Medicamentos (idealmente con receta).
Snacks empacados y comida seca.
TIP VIAJERO: Si llevas mochila, elige una que se ajuste al compartimento bajo el asiento. Evitarás pagar extra.
¿Qué está prohibido en 2025? Evita contratiempos
Las autoridades aeroportuarias han actualizado la lista de productos prohibidos. Algunos siguen siendo los clásicos, pero otros te sorprenderán:
Latas en spray (excepto desodorantes en cantidades menores de 100 ml).
Encendedores tipo antorcha o con forma de arma.
Quesos blandos y yogures (cuentan como líquidos).
Baterías externas de más de 27,000 mAh.
Objetos punzocortantes: cortaúñas, navajas multiusos, pinzas grandes.
¡OJO! Muchos viajeros latinos llevan productos nostálgicos como harinas, lácteos o embutidos. Aunque pueden pasar en maleta facturada, debes consultar antes si el destino lo permite.
En Viajes CTI te asesoramos gratis para que no pierdas tiempo ni productos en aduanas.
¿Viajas con aerolínea low cost? Ahorra evitando estos errores
Las tarifas básicas pueden parecer atractivas, pero los extras son la trampa. Aquí los errores más comunes (y cómo evitarlos):
No incluir equipaje desde la compra. Luego te costará hasta el doble.
No imprimir el pase de abordar (algunas aún lo cobran en mostrador).
No medir tu maleta antes. Si no entra en el medidor, ¡te cobran!
No verificar el peso del equipaje personal. Aunque sea una mochila.
Pro tip: Algunas low cost permiten llevar “accesorios personales” como bolsos pequeños, abrigo o incluso una bolsa de compras del duty free SIN costo.
En Viajes CTI nos encargamos de asesorarte según la política de cada aerolínea. Así, solo te concentras en disfrutar tu destino.
Cotiza tu vuelo con asesoría incluida
Últimos consejos para hacer tu maleta como un experto
Usa bolsas de compresión al vacío si vas por más de una semana.
Guarda una muda de ropa en el equipaje de mano por si pierden tu maleta.
Lleva copia impresa de documentos importantes y tus reservas.
No llenes tu equipaje: ¡viajar ligero es libertad!
Y si aún tienes dudas sobre qué puedes llevar según el país, aerolínea o tipo de vuelo… ¡Viajes CTI está para ayudarte en todo el proceso!